Dificulad

Ayuda a desarrollar: anahata
En la práctica de yoga, se hace mención al corazón como recordatorio de unión con la mente y el cuerpo.
Pero en su profundidad armoniza con estados que dan bondad y compasión cuando se dirige la atención al Ser.
En la postura de Matsyasana o pez que vemos en el dibujo hay una apertura en la cavidad torácica.
Empieza tumbado boca arriba, estira las piernas en el suelo, coloca las manos bajo las caderas con las palmas hacia abajo y haciendo el empuje con los antebrazos eleva el pecho.
Arquea el cuello hacia atrás e intenta tocar el suelo con la cabeza.
Respira profundo, dejando que el aire llegue a la zona de los pulmones y el corazón.
Manten la apertura sin forzar, luego desciende y relaja la parte posterior de la columna vertebral.
Nota los cambios, si tuvieras alguna dificultad o poca fuerza en el brazo ve cultivando en tiempos cortos hasta alcanzar la forma que requiere el pez o Matsyasana.
Beneficios
Lo mejor de ésta postura es que generalmente puede mantenerse sin generar tensión, dando tiempo a que se relaje la tensión crónica del chakra del corazón.
. Elimina la rigidez de las regiones cervical, torácica y lumbar mediante el aporte de un mayor flujo de sangre a éstas.
. Nutre y tonifica los nervios del tronco.
. Masajea naturalmente hombros y cuello.
. Abre el pecho y expande la cavidad torácica con lo que se facilita la calidad de la respiración y se da un mayor aporte de oxígeno a los pulmones.
. Estimula las glándulas epífisis e hipófisis.
. Estimula el corazón y toda la región pectoral central.
. Regula el sistema endocrino, especialmente las glándulas tiroides y paratiroides.
. Fortalece la parte superior de la espalda y la región posterior del cuello.
. Ayuda a mitigar los síntomas de bronquitis y asma.
. Alivia sobrecarga de los hombros.
. Tonifica los músculos torácicos.
. Estira la región abdominal.
Precaución
Practicar con cautela si hubiera lesiones de cuello, dolor de cabeza o presión arterial alta.
Practicar
Esta asana se explicará en la 8ª sesión del Curso Yoga para la fuerza muscular y articular junto a otros ejercicios de Pranayama y Meditación donde la intención será fortalecer los músculos debilitados,
Será el próximo 5 de abril en el Centro Abeja Maya.