La Vela es una práctica de Hatha Yoga en la que el cuerpo realiza posturas invertidas, como ésta que representa el dibujo. También llamada postura sobre los hombros o sarvangasana.

Lo primero y quizás lo más importante es el uso de material, aunque en algunas escuelas vemos que van sin mantas. En mi práctica y enseñanza las utilizo, protegiendo las cervicales y los ligamentos nucales, que están obviamente expuestos.
El mínimo son 2 mantas, y en algunos casos 3. Así en el momento de realizar el movimiento de elevar las piernas y ajustar las manos que sostienen el tronco se descongestiona el cuello.
Sobre todo en la permanencia, puedes mover un poco la cabeza y comprobar que no sientes peso, sino relajación en la zona.

La posición va tomando relevancia hacia la verticalidad, aunque al principio no llegues. Hay que ir desarrollando el trabajo en los brazos para ir conquistando con el tiempo, la alineación. El tiempo puede ser corto, para ir notando los beneficios de restauración, de equilibrio emocional y de descanso en el sistema circulatorio y linfático de las piernas, y de la zona del torax y de la pelvis.

La Vela tiene su continuación en la Halasana o el Arado que la complenta.

Dificulad

Ayuda a desarrollar