La Paloma o Eka Pada Rajakapotasana  es el asana que está representado  en el dibujo de arriba en su primera fase.
Donde la pierna posterior permanece estirada y el tronco sube con la inclinación de la columna arriba y atrás. Esto da lugar a descubrir la cintura escapular y el esternón como reflejo por delante de una apertura que genera intensidad.
Es cierto, que en su progresión se levanta la pierna posterior cojida por ambas manos. Pero dejaría esta opción a un nivel avanzado y empezaría a practicar ésta que ya supone un entreno intenso en todo el área de la pelvis y las caderas.
Como base y al inicio si el glúteo de la pierna doblada no llega al suelo, pondría una altura como una manta que sirve para asentar la posición.
Y así llegar a estirar determinados músculos importantes como los erectores de la columna, los abdominales, el psoas y el ilíaco que se irán estirando de forma gradual con el soporte. Así como también el músculo piramidal y el nervio ciático que a veces en su tensión generan dolores por detrás en la pierna.
Es en la práctica donde se evidencia la descompresión del ciático y una movilidad en las caderas y la pelvis.

Para qué nos prepara la Paloma en Yoga

Podría ser de preparación a posturas complejas de extensión hacia atrás como por ejemplo el Guerrero o Virabhadrasana 1, ya que es como un calentamiento previo para luego notar la facilidad al ejecutarla.
También como preparación a los Pranayamas ya que abre todo el área superior de la caja torácica facilitando el movimiento de la respiración.
Al finalizar, puedes tumbarte con una manta enrrollada debajo de las piernas facilitando la relajación de todo el cuerpo.

Beneficios de la Paloma

. Fortalece los músculos de la espalda.
. Expande la cavidad torácica.
. Aporta mayor movilidad a los hombros.
. Flexibiliza la cadera, las piernas y las rodillas.
. Estimula los órganos internos, los abdominales.
. Estira el plano profundo de los glúteos.
. Estira las ingles y el músculo psoas.
. Ayuda a reducir los síntomas de la ciática.
. Se recomienda cuando hay problemas urinarios.

Precauciones

. Lesiones cervicales.
. Lesiones de tobillo y rodilla.
. Migraña.
. Insomnio.

Profundizaremos en este asana en el monográfico sobre La Paloma Real que tendrá lugar en el Centro Abeja Maya de Madrid el próximo 26 de abril.

 

Dificulad

Ayuda a desarrollar